Lanzamiento del informe Despojar y desplazar: Estrategia para el desarrollo de la Orinoquia
La Orinoquia colombiana ha sido escenario de despojos y desplazamientos de los pueblos nativos y campesinos colonos. Hoy, en el contexto del proceso de paz, quienes soportaron el desplazamiento y aquellos que retornaron a sus tierras ven amenazados sus derechos por la aplicación de políticas que permiten la acumulación de tierras consideradas baldías.
Organizaciones sociales y de derechos humanos con trabajo histórico en los Llanos Orientales hemos construido el informe Despojar y desplazar: Estrategia para el desarrollo de la Orinoquia, con el interés de alertar sobre la situación que viven las comunidades y generar acciones que garanticen sus derechos. Tomando como fuentes casos tipo, referencias oficiales y experienciales que demuestran que la estrategia es despojar y desplazar para implantar un modelo de desarrollo, que ya está en curso, alejado de los intereses de las mayorías involucradas y con devastadores efectos en la biodiversidad y la interculturalidad presentes de la región
Por ello, queremos invitarle, de manera especial, a la socialización, el día jueves 23 de noviembre de 2017 en el HOTEL NAPOLITANO CARRERA 30 NO. 36-50 CENTRO, ciudad de Villavicencio.
Agenda:
8:00- 8:30: inscripción
8:30- 9:00: Bienvenida y presentación del espacio
9:00- 9:30: Presentación del informe
9:30-9:45: Intervenciones y preguntas
9:45-10:00: Refrigerio
10:00-11:30: Conversatorio y exposición de casos tipo
11:30- 12:00: Conclusiones y cierre
Cordialmente:
Mesa Copartes de Misereor de los Llanos Orientales:
Banco de datos del Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP.
Colectivo Socio Jurídico Orlando Fals Borda
Comisión Intereclesial de Justicia y paz
Corporación Claretiana Norman Pérez Bello
Corporación Jurídica Yira Castro
Corporación Vínculos
Humanidad Vigente Corporación Jurídica
Pastoral Social Diócesis de Granada en Colombia
Pastoral social Regional Sur Oriente Colombiano
Para mayor información y confirmación de asistencia:
Viviana Pinzón Rodríguez