Este 28 de febrero, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUDH) para Colombia, presentó el informe sobre situación de derechos humanos en Colombia durante el año 2023. La presentación estuvo encabezada por la representante en Colombia, Juliette de Rivero y contó con la participación de delegados y delegadas de diferentes sectores sociales, embajadas e instituciones de Estado como: Luz Stella Aponte, delegada de la Plataformas de Derechos Humanos en Colombia; Juan Carlos Villate, personero del municipio de Tame, …
Conmemoramos el ‘Día de las Manos Rojas’ en el aniversario XXII de la firma del ‘Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados’. En el artículo 4, se establece que “Los grupos armados distintos de las fuerzas armadas de un Estado no deben en ninguna circunstancia reclutar o utilizar en hostilidades a menores de 18 años”[1]. En Colombia entró en vigor hasta el 25 de junio de 2005, es decir …
Imagen tomada de: Alto Comisionado de Paz El sexto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional -ELN- finalizó este 6 de febrero tras lograr un importante avance en lo que se refiere a pactar una prórroga al Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT), el cual había finalizado el pasado 29 de enero. Las dos partes acordaron “prorrogar a partir de las 00:00 horas del 06 de febrero de 2024, por …
Imagen tomada de: Delegación ELN Durante esta semana se dio inicio al sexto Ciclo de Diálogos de Paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional –ELN–, esta vez en La Habana, Cuba. Las partes iniciaron reuniones preparatorias individuales el 22 de enero y el día siguiente se realizó la instalación, retomando las negociaciones en pro de la paz[1]. El ciclo pasado tuvo como énfasis abordar temas específicos como el secuestro y las afectaciones en los territorios, culminando …
Imagen tomada de: Delegación ELN Finaliza el año con el cierre del quinto ciclo de diálogos entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional -ELN- tras dos semanas en las que las delegaciones se encontraron con el propósito de subsanar una serie de diferencias y principios en la forma de actuar tras la implementación de acuerdos como el Cese al Fuego Bilateral Nacional y Temporal y de mecanismos de monitoreo y verificación, para continuar avanzando en el camino …
Imagen tomada de: El Nuevo Siglo Este lunes 04 de diciembre de 2023, en la Ciudad de México, se instaló la plenaria que daría inicio al Quinto Ciclo de Diálogos de paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional – ELN –, luego de una pausa en los encuentros bilaterales desde comienzos de septiembre, cuando finalizó el cuarto ciclo. Esta información se dio a conocer a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores …
Imagen tomada de: El diario del Llano Desde Humanidad Vigente Corporación Jurídica repudiamos y rechazamos los ataques y agresiones contra el movimiento social, particularmente en el departamento de Arauca, territorio en el que históricamente se ha violentado a la población. Recientemente, la Fundación de Derechos Humanos “Joel Sierra” denunció por medio de una acción urgente el asesinato de un líder social en zona rural del municipio de Tame, Arauca. Se trataba de Hermilson Layton Forero, quién era reconocido …
Dada la continua violación de Derechos Humanos en Colombia, ha surgido la preocupación por indagar y conocer más sobre esta grave situación que involucra a la niñez y juventud del país. Teniendo en cuenta el contexto global como lo fue la pandemia la cual permitió retornar a la presencialidad relativa a partir de 2021 y que este año estuvo marcado por diferentes hechos a nivel nacional que impactaron de una forma potencial en la vida de las y los colombianos, …
Las plataformas y organizaciones de derechos humanos que suscribimos el presente comunicado destacamos las importantes recomendaciones formuladas al Estado colombiano durante el Examen Periódico Universal (EPU) celebrado este 7 de noviembre. Tras manifestar su decidido respaldo a los esfuerzos de Colombia por alcanzar la paz y lograr algunos otros avances en derechos humanos, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU formuló al país más de 250 recomendaciones entre las que resaltan particularmente las relacionadas con la urgencia de avanzar …
Este 12 de octubre se instaló en Bogotá el mural ¿Quiénes dieron la orden para…? una iniciativa de la #CampañaPorLaVerdad que agrupa a organizaciones del Espacio de Litigo Estratégico, víctimas y artistas urbanos, y que, en esta ocasión, busca hacer visibles a militares y agentes estatales no integrantes de la fuerza pública involucrados con el paramilitarismo, que esperamos sean llamados a comparecer ante la JEP dentro de las investigaciones del macrocaso 08: Crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del …