Imagen tomada de: dplf.org El pasado 11 de abril los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Colombia emitieron una Declaración sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Esta Declaración es muy riesgosa y abre la puerta al debilitamiento de la Corte y Comisión Interamericanas de Derechos Humanos. Ante esta iniciativa, presentada como una dudosa propuesta de fortalecimiento, las organizaciones abajo firmantes encendemos alarmas en tanto: 1. La iniciativa desconoce que tanto la CIDH como la Corte IDH actúan exclusivamente …
DENUNCIA PÚBLICA A los doce (12) homicidios contra miembros de la población civil en el departamento de Arauca, ocurridos en el mes de abril, se suman cuatro (4) casos de tortura, amenazas y violaciones ocurridos al interior de instituciones policiales y/o en zonas altamente militarizadas en el departamento de Arauca. 1.Cinco casos de tortura hemos documentado durante los últimos dos meses: Dos casos en el municipio de Fortul, donde hay responsabilidad del Ejército y la Policía Nacional. El primero …
Cerca de 3.000 líderes, lideresas y defensores de Derechos Humanos del Cauca, Nariño, Chocó, Catatumbo (Norte de Santander), Bajo Cauca (Antioquia), el sur de Bolívar y Arauca, entre otras regiones llegarán a Bogotá el próximo 28 de abril para instalar el denominado “Refugio Humanitario por la vida de líderes sociales”, quienes exigirán medidas de protección efectivas al Estado y acciones por parte de la comunidad internacional. Con la firma del acuerdo de paz con las FARC-EP en 2016 y los …
El 13 de septiembre de 2018, por primera vez un comandante del Ejército compareció ante un tribunal en relación con los casos de asesinatos de civiles dados por muertos en combate o mal llamados falsos positivos. Aunque no se trataba propiamente de una investigación penal o un juicio, la presentación del General Mario Montoya para firmar el acta de compromiso ante la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP, ocupó la atención de los medios por el significado que tenía este …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre abril y junio del 2019. Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de trabajo de …
Gobierno de Iván Duque incumple compromiso de Estado al no implementar integralmente el Acuerdo de Paz. En 2018 cada 48 horas fue asesinada una persona defensora de los derechos humanos o con liderazgo social. En los últimos 8 meses se han incrementado las masacres, los homicidios y los desplazamientos. Bruselas, 4 de abril 2019. Más de 75 representantes de la sociedad civil colombiana, europea e internacional, se reúnen en Bruselas durante los días 4 y 5 de abril para …
Las Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil que suscribimos el presente comunicado hacemos un llamado al presidente Iván Duque para que dialogue con las comunidades movilizadas a través de la Minga Social del Suroccidente, atienda sus justas reivindicaciones, se abstenga de estigmatizar la protesta social y brinde las garantías suficientes a los líderes y lideresas que les representan. Desde el pasado 10 de marzo de 2019 comunidades indígenas y campesinas, en un ejercicio legítimo de protesta social, se han movilizado …
Foto tomada de: onic.org.co La Organización Nacional Indígena de Colombia –ONIC, orientada bajo los principios de Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía, y correspondencia con los mandatos, hemos venido tejiendo de manera comprometida y persistente la unidad entre pueblos indígenas y sectores como los afrodescendientes, campesinos, populares, ambientalistas, estudiantes entre otros, con la apuesta de aportar a la construcción de un país más justo e incluyente, para alcanzar el sueño de lograr un buen vivir para todos y todas y …
Foto tomada de: Telesur.com Humanidad Vigente Corporación Jurídica, rechaza de manera contundente el hecho ocurrido el pasado 21 de marzo del presente año, en el que 9 Guardias Indígenas fallecieron y 15 se encuentran gravemente heridos, y se solidariza con los pueblos y familias indígenas Embera, Nasa y Wounaan, afectados por el mismo. Los hechos ocurrieron en el corregimiento de Juntas, resguardo indígena de Papita, municipio de Dagua, Valle del Cuaca. Según el Consejero de Derechos Humanos de Las …
foto tomada de: semana.com En lo transcurrido del presente año, en el departamento de Arauca han sido asesinadas 32 personas y tan solo en los últimos 6 días se registraron 8 víctimas. Así lo han denunciado tanto el Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) Capítulo Arauca, como la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra. A pesar de que Arauca es uno de los departamentos en los que se cuenta con una fuerte presencia y control …