Foto de: Movice En medio de la crisis que afrontamos como sociedad por la pandemia del COVID-19 las desapariciones forzadas continúan en Colombia. Empezando la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, alertamos la presunta desaparición forzada de María Rocío Silva Cabellero, lideresa de los procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito en el Sur de Bolívar y miembro de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Vallecito, del municipio de San pablo, Bolívar. María Silva se encuentra desaparecida desde el pasado 21 …
Foto de: El Espectador El 06 de marzo del año en curso se diagnosticaba en el país el primer caso de COVID-19, y solo hasta el 24 de marzo el gobierno Colombiano decretó el aislamiento obligatorio nacional; dos días antes de esto la población reclusa de diferentes cárceles del país había realizado protestas solicitando que se tomaran medidas urgentes y pertinentes para evitar un contagio masivo en los centros de reclusión; protestas que fueron respondidas con violencia por parte de …
Las víctimas y las organizaciones abajo firmantes exigimos al Gobierno Nacional implementar medidas humanitarias especiales y urgentes para afrontar la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19 de manera digna. 15 de abril de 2020 Según el Registro Único de Víctimas (RUV) en Colombia somos 8’989.570, de las cuales 7’261.998[1] cumplimos con los requisitos para acceder a las medidas de atención y reparación que el Estado debe garantizar. Cabe mencionar que dentro de esta cifra se estima un subregistro de 25,8%, posiblemente …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre enero y marzo de 2020. Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de trabajo de Humanidad …
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, PCDHDD, expresan su complacencia por la decisión del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de llevar a cabo un cese unilateral de hostilidades durante el mes de abril, con miras a facilitar la atención humanitaria ante la situación de crisis originada por la pandemia del coronavirus.
Las organizaciones sociales, de derechos humanos, campesinas, ambientales y psicososiales1 , denunciamos ante la comunidad nacional e internacional el asesinato, amenaza y persecución sistemática a defensores de derechos humanos, poblaciones campesinas e indígenas y líderes sociales en el país con preponderancia en los departamentos de Meta, Valle del Cauca, Putumayo y Chocó.