El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre los meses de octubre a diciembre de 2021. Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de …
Pasar a etapa de juicio sin definir su cumplimiento del régimen de condicionalidad va en contravía de los derechos de las víctimas Desde el Espacio de Litigio Estratégico, articulación de víctimas y organizaciones que adelantamos litigios sobre graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de Estado ante la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP-, expresamos nuestra preocupación por las implicaciones de la decisión de esta jurisdicción de remitir el expediente del Coronel (retirado) Publio Hernán Mejía Gutiérrez a la …
Durante dos días, víctimas provenientes de Bogotá, Soacha, Neiva, Cali, Barranquilla, Anorí, Medellín, Cali, Popayán, Caldono, Pasto, San Lorenzo, Pereira, Villavicencio, Manizales, Bucaramanga, Galapa, Santa Marta, Cúcuta, Arauquita, Saravena, Yopal, Paz de Ariporo, Pitalito, Tunja, Paipa, Líbano, Ibagué, Cajamarca, Facatativá, Girardot, Madrid, Cartagena del Chairá, San José del Fragua, Florencia, Puerto Asís y Mocoa, nos reunimos en la ciudad de Bogotá para trazar rutas de trabajo conjunto por la justicia, la verdad, la reparación integral y la no repetición de …
Con la intención de promover el debate de una Fuerza Pública para la Paz y construir rutas de exigibilidad integral de los derechos a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición en favor de las víctimas de violencia policial, víctimas y diversos procesos organizativos realizan este 19 y 20 de noviembre el Encuentro Nacional contra la Violencia Policial: construyendo memoria y dignidad. Las plataformas y organizaciones de derechos humanos y de víctimas hemos documentado durante décadas el trato violento y …
La Corte nuevamente exalta la calidad de protección que tienen las víctimas, particularmente las de crímenes de Estado. La sentencia T-281 de 2021 de la Corte Constitucional emitida en respuesta a una acción de tutela interpuesta por el Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo en contra del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice, a propósito de su aparición en el mural “¿Quién dio la orden?”, en el marco de la #CampañaPorLaVerdad, determinó que está expresión artística y …
Imagen tomada de: CCEEU El Gobierno Nacional respondió a las víctimas de desaparición forzada tras radicación de más de 10 mil firmas para solicitarle que aceptara la competencia del Comité de la ONU contra las desapariciones forzadas. El presidente Iván Duque no considera necesaria la actuación de este mecanismo en el país, a pesar de los altos índices de desaparición forzada y los casos que se presentaron recientemente en el marco del Paro Nacional. Las víctimas y organizaciones que integran …
Este mes de octubre se realizó un encuentro nacional de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en la ciudad de Cali, como un acto de reconocimiento y dignificación, en el marco del mandato de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición —CEV—. Allí se reunieron voceros de los familiares víctimas de esta práctica criminal ordenada y perpetrada por miembros de la Fuerza Pública en todos sus niveles de mando. Durante el encuentro las y los …
Imagen tomada de: Plataforma Colombiana por el Protagonismo de Niños, Niñas y Jóvenes Que niños, niñas, adolescentes y jóvenes mueran producto de un bombardeo de las Fuerza Pública de Colombia no es un hecho aislado. Todo lo contrario, parece haberse convertido en una práctica sistemática del Estado colombiano. Lamentablemente vuelve a suceder que, luego de un ataque aéreo contra un campamento del ELN fueron asesinados cuatro niños entre trece y diecisiete años[1]. Fue el Senador Iván Cepeda quién difundió la …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre los meses de julio a septiembre de 2021. Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de …
El 4 de octubre, en Cali (Valle del Cauca), las víctimas realizarán una acción de calle para exigir que la verdad sobre los “falsos positivos” en Colombia sea un bien público. El evento llevará por nombre “Acción por la verdad de las víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales” En aras de resaltar y fortalecer la resistencia e iniciativas de memoria que han desarrollado las familias y organizaciones a lo largo de estos años, el día lunes 4 de octubre, se adelantará una jornada …