Boletín informativo #2: Caravana Humanitaria al Bajo Calima y Medio San Juan – 17 al 21 de enero, 2023.
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre los meses de octubre a diciembre de 2022 Compartimos esta compilación de información construida por el equipo …
Boletín informativo #1: Caravana Humanitaria al Bajo Calima y Medio San Juan – 17 al 21 de enero, 2023.
El 18 de agosto de 2022 la corte constitucional emitió el Comunicado 26 donde se expresa la decisión en materia de bienes baldíos. Ante las sentencias expedidas por jueces civiles en procesos de pertenencia la Corte Constitucional constata un grave incumplimiento del régimen especial de baldíos, y alude al deber del Estado de promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los campesinos y campesinas, tal como lo ordena la Constitución, el Acuerdo de Paz y la …
Imagen tomada de: Corporación Claretiana Normán Pérez Bello ENCENDER UNA LUZ DE PAZ EN LOS LLANOS Y LAS SELVAS Hoy encendemos una luz por la vida y por la esperanza, que cada vela que hoy nos ilumina, esté cargada de deseos de paz para nuestros territorios. Hoy, los y las habitantes de los territorios de la Orinoquia y Amazonia, afectados históricos de los flagelos de la guerra, les invitamos a que en estas fechas donde se comparten alegrías, esperanzas y …
Imagen tomada de: Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo El pasado miércoles 23 de noviembre del 2022 la Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (SAR) del Tribunal para la Paz, falló de forma parcialmente favorable la acción de tutela que un grupo de víctimas acreditadas dentro del Caso 03 de la JEP, acompañadas por organizaciones de derechos humanos, interpusieron contra la sentencia interpretativa – SENIT parcial 3, emitida el 28 de abril del 2022, por …
Desde Humanidad Vigente Corporación Jurídica, organización no gubernamental defensora de los derechos humanos con especial interés por la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y jóvenes en el país, rechazamos la ola de violencia que se viene presentando -y hemos denunciado en reiteradas ocasiones- en contra de la población araucana en especial contra de menores que habitan este departamento donde se han visto inmersos en la disputa de grupos al margen de la ley viéndose afectada …
La persistencia del conflicto social y político en Colombia ha dado lugar a diferentes expresiones de movilización social en los últimos años para protestar y manifestarse contra la desigualdad, los altos niveles de violencia territorial, el incumplimiento del Acuerdo Final de Paz, la promoción de reformas gubernamentales regresivas, y a su vez reclamar una amplia gama de derechos, exigiendo un mayor nivel de participación y apertura política para que las voces de los sectores sociales históricamente excluidos sean escuchadas en …
A partir del año 2000, cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la prevención del abuso infantil a nivel sexual, esto constituye un problema alarmante a nivel universal, por lo que urge crear medidas de prevención, ya sea a nivel familiar, local, nacional o internacional que sean eficientes contra todos los tipos de violencia sexual. Teniendo en cuenta que los paises han ratificado diferentes tratados internacionales en donde se hace promoción al papel que juega la niñez …
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición – CEV -, presentó su informe final: ´Hay futuro si hay verdad’, elaborado por los once comisionados y comisionadas nombrados por el Comité de Escogencia que estableció el Acuerdo de Paz. En la presentación y entrega del informe, se conoció parte del proceso que realizaron al esclarecer la verdad de las décadas de violencia y conflicto armado que vivió el país. La construcción del informe comenzó …