Humanidad Vigente saluda con esperanza la llegada del gobierno del pacto histórico que anuncia unir a Colombia, unir a todos y todas como sociedad, y destaca que desde el discurso presidencial de posesión, los niños, las niñas y los jóvenes tengan reconocimiento, que sean escuchadas sus voces y tenidos en cuenta como actores políticos y beneficiarios de las políticas que conviertan a Colombia una potencia mundial de la vida. En medio del discurso, el presidente Gustavo Petro hizo referencia varias …
Colombia, 5 de agosto de 2022 Carta abierta al Gobierno del Pacto Histórico, por los derechos, la participación y el protagonismo de niños, niñas y jóvenes en Colombia Señor(a) Gustavo Petro Urrego Presidente electo de la República de Colombia Francia Márquez Mina Vicepresidenta electa de la República de Colombia Desde la Plataforma Colombiana por el por el protagonismo de niños, niñas y jóvenes conformada por más de 20 organizaciones en el país,[1] saludamos con esperanza a …
Han pasado 25 años desde que miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia – AUC iniciaron una incursión armada desde San José del Guaviare rumbo a Mapiripán, como estrategia de expansión paramilitar en el Meta, liderada por Carlos Castaño. A su paso torturaron, asesinaron y desaparecieron alrededor de medio centenar de habitantes de las veredas y el municipio. Sin embargo, el total de víctimas es incierto, pues muchos de los cuerpos fueron arrojados a los ríos para que nunca fueran …
Desde la Plataforma Colombiana de organizaciones sociales y populares por el protagonismo de niños, niñas y jóvenes, conformada por más de 20 organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de los niños, niñas y jóvenes en el país, expresamos nuestro repudio a las amenazas y hostigamiento contra la Escuela de Arte Taller Sur, organización que hace parte de esta plataforma, de la región Bogotá-Centro, por parte del grupo paramilitar de las Águilas Negras Bloque Capital. Hechos: En la …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre los meses de abril a junio de 2022 Compartimos esta compilación de información construida por el equipo …
La tres principales plataformas de Derechos humanos que agrupan más de 500 organizaciones sociales de todo el país presentan un balance de los cuatro años del gobierno del presidente Iván Duque Márquez desde una perspectiva de Derechos Humanos. “El exterminio del liderazgo social ha alcanzado el nivel de un verdadero genocidio continuado, vigente e impune, y constituye una de las expresiones más dramáticas del actuar del gobierno de Duque en contra del proceso de paz”. Esta es una de …
El Fondo para ayudas de Emergencia y Fortalecimiento Organizacional en Protección y Autoprotección – FFP –, articulación de la que hacen parte el Centro de Atención Psicosocial – CAPS-, Humanidad Vigente Corporación Jurídica, Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolenta – JUSTAPAZ – y el Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos – ILSA –, ha tenido conocimiento de las amenazas de muerte en contra de la vida de MARÍA EUGENIA RAMIREZ BRISNEDA, directora de ILSA, …
Imagen tomada de: Coordinación Colombia Europa Estados Unidos Sin duda, el gobierno de Iván Duque pasará a la historia como la administración que reabrió las puertas a la violencia, los grupos armados ilegales, el narcotráfico, la corrupción y las crisis humanitarias, después de que se buscó cerrarles el paso a estos fenómenos con el Acuerdo de Paz de 2016. Pero también será recordado por haber rechazado todos los informes de Derechos Humanos publicados por los organismos internacionales responsables de la …
El paro armado convocado por las Autodefensas Gaitanistas (AGC) inició el día 5 de mayo de 2022, este se dio, presuntamente, por la decisión de las autoridades sobre la extradición a EE.UU de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel. Los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Santander, Sucre y Norte de Santander fueron los más afectados por las acciones del Clan del Golfo, dado que tras informarse a través de volantes y panfletos el inicio del paro …
El informe presentado por diez organizaciones integrantes del Espacio de Litigio Estratégico se centra en el periodo 2006 – 2008. Se busca que este informe contribuya a la verdad y a la lucha contra la impunidad en este caso de graves violaciones a los derechos humanos. Este jueves 5 de mayo de 2022 a las 9:00 a.m. se llevará a cabo la audiencia de entrega ante la Jurisdicción Especial para la Paz-JEP- del informe “Ellos sabían ¿Dieron la orden?: …