El informe presentado por diez organizaciones integrantes del Espacio de Litigio Estratégico se centra en el periodo 2006 – 2008. Se busca que este informe contribuya a la verdad y a la lucha contra la impunidad en este caso de graves violaciones a los derechos humanos. Este jueves 5 de mayo de 2022 a las 9:00 a.m. se llevará a cabo la audiencia de entrega ante la Jurisdicción Especial para la Paz-JEP- del informe “Ellos sabían ¿Dieron la orden?: …
Hace un año, Colombia y el mundo fueron testigos de serios hechos de violencia ejercidos por parte de la fuerza pública en contra de manifestantes en diferentes zonas del país en el marco del Paro Nacional iniciado el 28 de abril de 2021 – #28A. Desde diferentes organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y medios de prensa, entre otros, se registraron diferentes formas violentas por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) que incluyeron asesinatos, tortura, violencias basadas en …
Imagen tomada de: Coordinación Colombia Europa Estados Unidos A un año del Paro Nacional en Colombia, la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines hacemos un nuevo llamado al respeto y garantía al ejercicio del legítimo derecho a la movilización y protesta social y exhortamos a las autoridades colombianas a avanzar en las investigaciones que permitan esclarecer los hechos de violación a los …
Imagen tomada de: Telascanto Humanidad Vigente Corporación Jurídica (HVCJ) rechaza los hechos ocurridos en la noche del 06 de abril del 2022 en el Parque Nacional ubicado en el centro de la ciudad de Bogotá. En este lugar, se presentaron diferentes hechos violentos ejercidos por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía, en contra de la población indígena que se encontraba resguardada en el Parque Nacional como población desplazada. Cabe aclarar que la presencia del ESMAD se dio luego …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre los meses de enero a marzo de 2022 Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de …
Las distintas organizaciones defensoras de derechos humanos, las cuales respaldamos plenamente el Acuerdo para la Terminación del Conflicto Armado en Colombia, recibimos con preocupación que en el ocaso de este Gobierno de Duque persistan las acciones para seguir haciendo trizas su integralidad; más grave aún que sea desde la Alta Consejería para la Estabilización y Consolidación en cabeza de Emilio José Archila Peñalosa, quien solicitó en medios el levantamiento de la declaratorio del Estado de Cosas Inconstitucional -ECI en materia …
A pocos días de que la JEP cierre el plazo para la entrega de informes que den cuenta de los daños sufridos por las víctimas del conflicto armado, organizaciones de víctimas y de defensa de derechos humanos pedimos que se extienda el período de entrega por, al menos, seis meses más. El próximo 21 de marzo la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas (SRVR) de la Jurisdicción Especial para la Paz …
Este 14 de marzo de 2022, pueblos indígenas acompañados y respaldados por las organizaciones que conforman la Red Llano & Selva, realizaran el acto de entregan del informe ‘Etnocidio y racismo estructural en la Orinoquia’, a la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP–, cuyo objetivo es aportar al esclarecimiento de las violencias ejercidas contra los pueblos indígenas de la región, las cuales han configurado las condiciones para un exterminio físico y cultural de los habitantes originarios de la Orinoquía. La …
Your browser does not support HTML video. Desde Humanidad Vigente Corporación Jurídica emitimos esta acción urgente por la liberación de los niños indígenas reclutados por grupos armados en Caloto, Cauca. Expresamos nuestro repudio y preocupación por estos hechos que atentan contra la dignidad, la libertad, vida e integridad de la niñez, por lo que llamamos de manera URGENTE a los organismos gubernamentales de derechos humanos, autoridades competentes e instituciones encargadas de la protección de la niñez, a tomar acciones eficaces …
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha de suma importancia que recuerda la lucha que han librado las mujeres durante siglos por su reconocimiento, la igualdad y por sus derechos. Las mujeres han tenido un papel protagónico en la historia y con cada logro, su lucha ha crecido más y más. Es por eso que, en un país como Colombia, vemos con gran admiración el trabajo de todas las lideresas sociales y defensoras …