Denunciamos y rechazamos el atentado del que fue víctima Ernesto Roa, líder social y defensor de derechos humanos
Expresamos nuestro total rechazo y profunda preocupación ante la delicada situación de vulneración de derechos humanos en contra del Movimiento Social, Popular y de Masas del Centro Oriente Colombiano, el que desde hace varios años viene siendo sistemáticamente señalado, estigmatizado, perseguido y criminalizado por los medios de comunicación, el gobierno nacional y los actores armados al servicio de paramilitarismo, lo que ha desencadenado una oleada de violencia en contra de sus integrantes, líderes, lideresas y personas defensoras, quienes han sido asesinados o desplazados forzosamente.
Hechos:
De acuerdo a la acción urgente emitida por la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra. “Sobre las 7:00 de la noche de este martes 22 de abril, fue objeto de un atentado criminal el líder social y defensor de derechos humanos Ernesto Alexander Roa Montañez, en cercanías a su residencia en el municipio de Saravena, Arauca. Posteriormente, tuvo que ser trasladado al Hospital del Sarare, donde recibe atención médica especializada”. Cabe destacar que el líder social ya venía siendo objeto de señalamientos, perfilamientos y actos de estigmatización como consecuencia de su labor en defensa de los derechos humanos y del territorio.
Exigencias:
Al Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro y del Ministerio del Interior, que brinde garantías reales y efectivas para el ejercicio de la promoción y defensa de los derechos humanos en el país. Es urgente detener de inmediato la campaña de estigmatización y desprestigio contra los liderazgos sociales, que sigue cobrando graves consecuencias en los territorios. La vida, integridad y labor de quienes defienden los derechos humanos no pueden seguir siendo objeto de la violencia ni de la indiferencia institucional. Urge el desmonte real y definitivo del paramilitarismo, cuya actuación impune sigue sembrando terror y socavando los procesos organizativos en las regiones.
A la Fiscalía General de la Nación investigaciones prontas, rigurosas y eficaces que conduzcan al esclarecimiento del atentado contra el defensor de derechos humanos Ernesto Alexander Roa Montañez, que se identifique a los autores materiales y determinadores, de modo que contribuya a frenar el plan sistemático de persecución contra el Movimiento Social, Popular y de Masas del Centro Oriente Colombiano.
A la Unidad Nacional de Protección a adoptar de forma inmediata todas las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad del defensor, de sus familiares y de quienes integran este proceso organizativo.
Nos solidarizamos con el líder y defensor de derechos humanos, su familia, los procesos de los que hace parte, el Movimiento social y comunitario del departamento y con toda la población araucana. Reiteramos que quienes se dedican a la defensa de los derechos humanos no pueden seguir siendo objeto de persecución, ataques, estigmatizaciones, asesinatos, amenazas o cualquier otra conducta o hecho que impida o limite su labor, la que es legítima y está amparada por la Constitución y el DIDH.
Defender y construir la paz con derechos, la vida digna y los territorios, debe ser reconocido y apoyado por el Estado y la sociedad pues señala el camino hacia un nuevo país en el que se respete la vida, se garanticen los derechos y la justicia social se realice en plena armonía con la naturaleza y todos los seres que la habitan.
Conoce la acción urgente emitida por la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra: