Las organizaciones defensoras de derechos humanos del Espacio de Litigio Estratégico nos pronunciamos ante la decisión de la JEP orientada a determinar a nivel nacional los más altos responsables de las ejecuciones extrajudiciales. Tras la decisión de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP de abrir una fase nacional para determinar los más altos responsables en el marco del macrocaso 03, sobre asesinatos y desapariciones forzadas presentadas ilegítimamente como bajas en combate por agentes del Estado, …
Imagen tomada de: Centro Nacional de Memoria Histórica El pasado 13 de julio se conoció una de las versiones voluntarias—VV— ante la Jurisdicción Especial para la Paz —JEP— de Elí Mendoza alias «Martín Sombra», ex-integrante de las extintas FARC-EP, VV que debía ser reservada y en la que asegura que junto con una tropa suya fueron los responsables de la masacre de Mapiripán en 1997. Su testimonio es muy diferente a lo que conocemos de las condenas judiciales por parte …
La Corte IDH, la Corte Suprema de Justicia y juzgados nacionales establecieron responsabilidad estatal en la Masacre. El 13 de julio de 2023, se hizo pública una diligencia reservada de versión voluntaria de la SRVR de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, con Elí Mendoza alias «Martín Sombra» en el macrocaso 07 sobre «reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado». Durante esta diligencia, y a pesar de la falta de relación con el caso …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre los meses de abril a junio de 2023 Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de …
Este 30 de junio, y 4, 6 y 7 de julio rendirá versión voluntaria ante la JEP En el Boletín No. 4 La Lupa, de la Campaña por la verdad: Óscar Enrique González Peña, el aprendiz que superó al maestro, recopilamos su trayectoria y presunta responsabilidad en 1.653 ejecuciones extrajudiciales Esta diligencia de versión voluntaria del Mayor General (r) Óscar Enrique González Peña ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dentro del macrocaso 03 de ejecuciones extrajudiciales, que …
Imagen tomada de: @mindefensa Luego de confirmarse las operaciones militares realizadas por el Ejército Nacional el 27 de junio del presente año en contra de un campamento del frente de Guerra Oriental del ELN, en el área rural del municipio de Arauquita, específicamente en el centro poblado de Puerto Jordán, en donde al menos seis guerrilleros murieron, el señor Ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmó que “… no hay un cese pactado en este momento, no hay un cese que …
Este año Colombia pasa a examen sobre derechos humanos ante la ONU, se trata del Examen Periódico Universal, EPU, un test que valora la situación de derechos humanos de los 193 estados que hacen parte de la Organización de las Naciones Unidas y que fue concebido para mejorar la situación global de garantía de estos derechos. El Examen a Colombia se realizará a través de recomendaciones que hacen los 192 países de Naciones Unidas restantes, sobre lo que el Estado …
El pasado 9 de junio se realizó en La Habana, Cuba, la clausura del tercer ciclo en la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional – ELN, ratificando las intenciones de ambas partes por lograr una transformación real en los territorios y regiones más apartadas del país, y en aquellos sectores que han sido vulnerados históricamente por el conflicto armado. En ese sentido, el ciclo finalizó con dos grandes logros encaminados a …
Las organizaciones y plataformas de derechos humanos exigimos un diálogo amplio, con garantías y orientado a transformaciones reales e integrales. Bogotá, D.C. 13 de junio de 2023. Las organizaciones abajo firmantes, integrantes de la Mesa por la Reforma Policial, manifestamos nuestra profunda preocupación por el proceso de transformación interno de la Policía Nacional, que se ha caracterizado como endógeno y cosmético, lo que no propicia transformaciones integrales y debates reales sobre la función policial en nuestra democracia y en …
Desde la Plataforma Colombiana de organizaciones sociales y populares por el protagonismo de niños, niñas y jóvenes, conformada por más de 20 organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de los niños, niñas y jóvenes en el país, repudiamos y rechazamos el asesinato de cuatro jóvenes indígenas menores de 18 años de edad, ocurrido cerca a un resguardo entre los departamentos de Caquetá y Amazonas. Los hechos se dieron a conocer luego de que la Organización Nacional de …