Las organizaciones abajo firmantes, manifestamos nuestra preocupación y rechazo a las amenazas de las que ha sido objeto Fuerza de Mujeres Wayuu – Sütsüin Jiyeyuu Wayuu (FMW-SJW), proceso organizativo del Departamento de La Guajira, ubicado al norte de Colombia. La Guajira sigue enfrentando una grave crisis humanitaria, así como los efectos del conflicto social y armado en la región, y los impactos socio ambientales de la actividad minera de la empresa Carbones del Cerrejón, una de las minas de carbón …
Foto tomada de: movice.com Bogotá. D.C, 18 de octubre de 2018 La organizaciones abajo firmantes, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo al trámite y manejo dado a la audiencia de sometimiento del General (R) Mario Montoya realizada el pasado 17 de octubre ante la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP. La misma constituyó una abierta vulneración al principio de centralidad de las víctimas. Víctimas y familiares de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por tropas del …
Este miércoles 17 de octubre el General (r) Mario Montoya Uribe regresa a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para continuar con la audiencia de sometimiento que se inició el pasado 13 de septiembre. En esta segunda audiencia se espera que Montoya firme el acta de compromiso con la cual se somete a las reglas del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición -SIVJRNR- y cumpla, sin más dilaciones, con la principal condición para acceder a este …
Foto tomada de Vanguardia.com Conmemoramos y recordamos los momentos de Angustia que se vivieron a partir del día 05 de octubre del año 2017, estos trágicos momentos los vivieron las comunidades campesinas, afros e indígenas del Tandil en Tumaco, departamento de Nariño, la razón, habían sido asesinados humildes campesinos, que estaban exigiendo el cumplimiento de la implementación de los acuerdos, en esa oportunidad las comunidades estaban defendiendo y solicitando se respetara e implementara lo pactado[1]. La protesta contra la erradicación …
Imagen tomada de: CODHES Organizaciones Defensoras de DD.HH y Congresistas interponen nueva demanda contra la Ley 1922 de 2018 para garantizar independencia y autonomía de la JEP, así como los derechos de las víctimas de Crímenes de Estado. La demanda será radicada este jueves 11 de octubre de 2018 a las 11 am en la Corte Constitucional y habrá declaraciones a la prensa El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos …
En los últimos años se ha incrementado de forma astronómica diferentes clases de violencias en contra de las niñas, niños y adolescentes, presentándose desde el abandono, la falta de amor hasta la violencia sexual y el homicidio, sin embargo es preciso resaltar que estas acciones, no ocurren de manera aislada, por el contrario, son el resultado de una cadena de hechos victimizantes, que por lo general, son hechos que perfectamente en algún momento se pudiera o hubieran podido evitar. Lo …
La semana pasada nuevamente estuvo marcada por dos hechos repudiables y de una crueldad inaudita de violación de los derechos contra los niños y niñas. El ocurrido el pasado 29 de septiembre contra la niña Génesis Rua de 9 años, quien fue violada sexualmente e incinerada por un vecino, -Adolfo Arrieta García-, en el municipio de Fundación, Magdalena. Cuatro días después, el 03 de octubre, en el municipio de Guamalito corregimiento del Catatumbo, el niño Cristo José Contreras de 5 …
Humanidad Vigente Corporación Jurídica rechaza el allanamiento por parte de la Fiscalía General de la Nación a la Jurisdicción Especial para la Paz. Los hechos ocurrieron el día de ayer cuando un agente de la policía judicial le notificó a la JEP que se adelantaría un proceso de inspección en el caso 001, en consecuencia la Fiscalía tuvo acceso a una copia digital del expediente. Estos hechos amedrantan la independencia y autonomía judicial del organismo naciente en el Acuerdo firmado …
El día de hoy, 13 de septiembre de 2018, el General (r) Mario Montoya Uribe comparecerá ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a una audiencia citada por la Sala de Definición de Situación Jurídicas (SDSJ) para que este ratifique su sometimiento. Nunca antes en la historia de Colombia un alto mando de las Fuerzas Militares como Mario Montoya Uribe, comandante del Ejército Nacional entre el febrero de 2002 y noviembre del 2008, había comparecido ante la justicia a …
Foto: quintopoder.com.co Entrevista al abogado defensor de derechos humanos David Uribe, sobre el decreto 902 del 2017, uno de los puntos estructurales del Acuerdo de Paz firmado entre la extinta guerrilla de las FARC-EP y el Gobierno de Juan Manuel Santos, al que la Corte Constitucional le dio el visto bueno el pasado mes de julio. ¿Cuál es la importancia del decreto 902? La Reforma Rural Integral propuesta en el Acuerdo de Paz plateaba dos grandes componentes, uno orientado a …