foto tomada de: http://fundar.org.mx Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una visita de trabajo a Colombia del 27 al 30 de noviembre de 2018, con el fin de verificar y observar en terreno la situación de personas defensoras de derechos humanos. La delegación estuvo liderada por el Comisionado Francisco Eguiguren, Relator sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, e integrada por el Secretario Ejecutivo, Paulo Abrão, la Jefa del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Marisol …
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por las ejecuciones extrajudiciales de seis jóvenes presentados falsamente por el Ejército como “muertos en combate”. El pasado 21 de diciembre de 2018, la Corte IDH notificó la sentencia del caso Villamizar Durán y otros vs. Colombia, en la que declaró responsable al Estado colombiano por la ejecución extrajudicial bajo la modalidad de “falsos positivos” de los jóvenes Wilfredo Quiñones Bárcenas, José Gregorio Romero Reyes, Albeiro Ramírez Jorge, …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre octubre y diciembre de 2018. Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de trabajo de …
PRONUNCIAMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y DEFENSORAS DE DDHH Las organizaciones abajo firmantes emitimos el presente comunicado expresando nuestro dolor y rechazo ante la nueva masacre perpetrada en la zona rural de Mapiripán que segó la vida de seis personas, entre ellas un niño de 13 años, el día martes 17 de diciembre en la finca Bahía Celeste de la Vereda Realidad. El pasado cuatro de mayo se conmemoraron 20 años de la masacre de Puerto Alvira en el municipio de …
Foto tomada de: las2orillas.co Humanidad Vigente rechaza la violencia y brutalidad con la que el Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD- adscrito a la Policía Nacional reprime las marchas estudiantiles, violando de manera flagrante el derecho fundamental a la protesta. El pasado 14 de diciembre en medio de la novena marcha de estudiantes y profesores para exigir recursos suficientes en favor de la Universidad Pública y en rechazo al continuo asesinato de líderes sociales, se presentaron graves hechos que evidencian el brutal …
Debido al acompañamiento que realiza Humanidad Vigente al proceso de restitución de tierras en el departamento del Meta y específicamente en el municipio de Mapiripán, se ha podido comprobar que el principal embudo en la restitución de tierras se encuentra en la fase administrativa, evidenciando el altísimo nivel de negaciones al derecho a la restitución de tierras en dicha fase que a nivel nacional ronda el 64% de las solicitudes. El pasado 27 de septiembre la Comisión Colombiana de Juristas …
Ni siquiera el paso de dos décadas nos ha hecho olvidar, porque sabemos que la memoria histórica, nos mantiene conscientes que tenemos la obligación de transformar esta sociedad. Gracias a la valentía, el coraje y la audacia de las víctimas, la comunidad, el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente y la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, sumada al acompañamiento de organizaciones y comunidad nacional e internacional, en una lucha y persistencia por la verdad, la …
En cumplimiento de las medidas de satisfacción otorgadas por el Juzgado 37 Administrativo de Bogotá, el pasado 24 de noviembre, en el municipio de Tame, Arauca, el Ejército Nacional realizó un acto público de reconocimiento de responsabilidad y excusas públicas, por los hechos ocurridos en dicho municipio, el 02 de octubre del 2010, en la vereda Caño Camame; en donde la niña de 13 años de edad para la época de los hechos, fue víctima de violencia sexual por …
(Bogotá 5 de diciembre de 2018) Este jueves 6 de diciembre, organizaciones de derechos humanos [1] y el Estado colombiano participarán en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH, donde se analizará el estado actual de impunidad en que se encuentran los crímenes contra defensoras y defensores en Colombia. La Fiscalía General de la Nación ha insistido públicamente que ha esclarecido el 51,8 % de los casos de homicidios contra personas defensoras, sin embargo, dicha cifra sólo …
Foto tomada de: Pacifista.tv Las organizaciones sociales y colectivos ambientales de Fusagasugá, trabajaron en conjunto con la comunidad y las autoridades locales del municipio, para impulsar la consulta popular de Fusagasugá realizada el pasado 21 de octubre, donde 39.175 personas votaron en rechazo al fracking, mientras que 202 votaron por el sí. Entrevistamos a David Uribe quien hace parte de Territorios de Paz –Terrepaz-, articulación de equipos profesionales que hicieron parte del proceso, sobre el futuro de las consultas populares …