El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre abril y junio del 2019. Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de trabajo de Humanidad …
Foto de: El Tiempo Desde la promulgación de la ley 1448 del 2011 se tenía claro que la vigencia que esta tendría seria de 10 años, es decir hasta el 2021; en ese momento se desconocía si este plazo era suficiente para lograr reparar a todas las víctimas del conflicto armado. Aunque en este momento es claro que para el 2021 es imposible alcanzar las metas, ya que al 12 de septiembre del 2019 se registraron un total de 122.709 …
Foto de: telesurtv.net Desde el pasado 21 de noviembre de 2019 el país se han venido adelantando diversas acciones en el desarrollo del paro nacional, en el marco del uso legítimo de los derechos a la reunión y a la manifestación pública y pacífica, dentro de los que está incluido el derecho a la protesta, derechos fundamentales que abarcan otro como el de libertad de expresión y la libertad de locomoción; y que se encuentran protegidos entre otros por instrumentos tales …
Mediante una acción de tutela distintas personas, miembros de organizaciones sociales, estudiantes, docentes y ciudadanía en general, solicitan al Tribunal Superior de Bogotá que proteja sus derechos fundamentales a la protesta, la vida, la integridad personal, la libertad personal, el debido proceso y a no ser sometidas a desaparición forzada. Entre las y los accionantes se encuentran víctimas de abuso policial, periodistas y personas que han visto vulnerado o amenazado su derecho a la protesta, acompañadas por varias organizaciones de …
El día 8 de marzo de 2018, cuando los campesinos Ciro Alfonso Manzano Ariza, Andrés Fabián Salcedo Rincón, Juan Pablo Salcedo Rincón y Dumar René Chaparro Rincón, regresaban a sus hogares luego de realizar una actividad de cacería en inmediaciones de caño Tembladores de la vereda Bocas del Ele, jurisdicción del municipio de Arauquita (Arauca), cuando fueron atacados sin previo aviso por soldados del – BCT – Batallón de Combate Terrestre Número 29, -compañía Búfalo tercero – adscritos a la …
Más de 500 organizaciones que conforman La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular convocamos a participar activamente en el Gran Paro Nacional que se llevará a cabo el próximo jueves 21 de noviembre en contra de las medidas regresivas asumidas por el gobierno de Iván Duque, en materia de construcción de paz y DDHH. Entre otras razones …
Foto de: Noticias Uno Bogotá, noviembre de 2019 Los derechos de los niños, niñas y adolescentes –NNA– son prevalentes y se rigen por el principio del interés superior del niño, tal como ha sido consagrado en la Constitución política de Colombia (1991), en consonancia con la Declaración de Ginebra (1924), la Declaración de los derechos del Niño (1959) y la Convención de los Derechos del Niño (1989) –CDN–, tratado internacional que impone obligaciones de respeto, garantía y protección a los …
Desde el mes de mayo de este año la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, y la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, reunidas en la Confluencia, hemos atendido la convocatoria del actual gobierno para formular de manera concertada y con el acompañamiento de la comunidad internacional, una Política Pública Integral de Respeto y Garantía para la Labor de Defensa de Derechos Humanos. Esta decisión …
Observadores de la ONU / Tomada de El Heraldo[1] Bogotá, 29 de octubre de 2019 Doctor IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Presidente de la República de Colombia Casa de Nariño Ciudad Ref.: Renovación presencia en Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Señor Presidente: Las plataformas, organizaciones sociales y de derechos humanos, nacionales e internacionales, y las personas abajo firmantes, de manera respetuosa le solicitamos su intervención para que se agilicen las …
Hoy 23 de octubre, en el municipio de Saravena, del departamento de Arauca, las organizaciones defensoras de derechos humanos: Humanidad Vigente Corporación Jurídica –HVCJ– , Asociación Minga, la Comisión Colombiana de Jurista –CCJ– y la Corporación Jurídica Yira Castro –CJYC– presentaremos ante la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y Determinación de los Hechos y Conductas –SRVR– de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP–, un primer informe sobre ejecuciones extrajudiciales perpetradas presuntamente por miembros del Ejército Nacional en …