Imagen tomada de: Documental Amarillo Por Sebastián Gil – Documental Amarillo Mapiripán (Los pliegues del agua) No es el golpe invernal de árboles dolidos/ que tropiezan con la noche / o el rencor de las luciérnagas cuando naufragan por el aire / y llevan a media asta las alas húmedas de abandono. No es la fatiga del valle / tardío arrepentimiento de cuchillos jubilados. No es el hambre / o su llanto en el estómago. Asciende una fiebre imperturbable / en aguas solísimas. Es el río Guaviare / madre / su aguacero …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre los meses de abril a junio de 2021. Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de …
Humanidad Vigente Corporación Jurídica y la Asociación de Mujeres Desplazadas del Meta – ASOMUDEM – denunciamos y repudiamos los recientes hostigamientos y hechos victimizante en contra de la Asociación y de María Cecilia Lozano, mujer víctima de desplazamiento forzado y despojo de tierras en Mapiripán en 1997 y 2002, lideresa social que trabaja por la restitución de tierras, defensora de Derechos Humanos y actual directora de ASOMUDEM. Hechos: Durante la noche del sábado 10 de julio y madrugada del día …
Imagen tomada de: CIDH – IACH La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizó una visita durante el 8, 9 y 10 de junio en varias ciudades del país, para observar de cerca la situación y violación de derechos humanos que han vivido manifestantes, periodistas, defensores y defensoras, misiones médicas, y la sociedad en general, por parte de miembros de la Policía Nacional y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), durante las jornadas de movilización y protesta en el marco del …
Hoy, 28 de junio, se cumplen dos meses desde que iniciaron las manifestaciones en el marco del Paro Nacional. Durante este periodo el país y la comunidad internacional han sido testigos de diferentes formas de violencia ejercidas por la Fuerza Pública, particularmente la Policía Nacional y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), en contra de las y los manifestantes y en general, la sociedad civil; agresiones que han ido desde mutilaciones oculares, violencia sexual, privaciones arbitrarias de la libertad, desapariciones, hasta …
Las organizaciones impulsoras de la #CampañaPorLaVerdad, alertamos a la sociedad colombiana sobre la peligrosa estrategia de persecución emprendida por altos mandos militares cuyos rostros aparecen en el mural Quién dio la orden, en el cual se pregunta por las altas jerarquías militares bajo cuyo mando se dio el homicidio de personas presentadas como bajas en combate, mal llamados “falsos positivos” entre 2002 y 2010. El caso más reciente es el del General Oscar Enrique González Peña, bajo cuyo mando se …
Las organizaciones abajo firmantes, interesadas y apoderadas de personas víctimas de violencia policial en el contexto de las protestas, expresamos nuestra preocupación por el anuncio gubernamental de modificar el decreto 003 de 2021 con el propósito de restringir la definición de protesta legítima. Si bien no se conoce el contenido de la reforma anunciada porque no se ha publicado un texto oficial, advertimos que este anuncio genera riesgos significativos frente al deber estatal de brindar garantías para el ejercicio del …
“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”. Isa 41. Las organizaciones de Derechos Humanos, pastorales sociales y movimientos sociales del departamento del Meta y del orden nacional rechazamos los hechos y expresamos nuestra solidaridad a Sandra Milena Cortes Uribe, Yamilf Cortes Uribe, Karen Sulay Garay Soto Y Jhon Stiven Cagua Luna, estos dos últimos funcionarios de la Unidad de …
El pasado jueves 3 de junio, la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, realizó una rueda de prensa para presentar un Informe preliminar de conclusiones del recorrido de verificación que ha realizado en diferentes regiones del país desde su llegada. La Misión llegó desde Argentina y ha estado en el país desde el 25 de mayo, días en los que ha podido realizar recorridos de verificación y acompañamiento en Cali, Bogotá, Pereira, Popayán y Medellín, por la represión Estatal …