En marzo del año en curso el Presidente Petro y el Ministro de la Defensa firmaron el decreto 0380 por medio del cual ordenaron suspender el cese al fuego bilateral y temporal, y reanudar las operaciones militares y ofensivas, al igual que los operativos policiales contra integrantes del grupo delincuencial Clan del Golfo. La suspensión de esas acciones había sido decretada por el mandatario el 31 de diciembre del año pasado (Decreto 2658), en el marco de la política de …
Las organizaciones: Humanidad Vigente Corporación Jurídica, la Corporación Centro de Atención Psicosocial-CAPS, Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos y la Asociación Cristiana Menonita para la Justicia, Paz y Acción noviolenta JUSTAPAZ, como integrantes del Comité Coordinador del Fondo para Ayudas de Emergencia y Fortalecimiento Organizacional en Protección y Autoprotección (FFP), rechazamos los hostigamientos y amenazas contra la abogada Soraya Gutiérrez Arguello que vulneran el ejercicio de defensa de derechos humanos y atentan contra la protección integral de …
Imagen tomada de: Alto Comisionado para la Paz Esta semana se dio inicio al tercer ciclo de negociaciones entre el Ejército de Liberación Nacional – ELN – y el Gobierno colombiano. La Habana, Cuba, es la ciudad en la que se encontraron las dos delegaciones para seguir construyendo en conjunto una serie de acuerdos y pasos que le permitan al país alcanzar una paz estable, verdadera y con garantías. Estas estuvieron acompañadas por las delegaciones de Brasil, Chile, México, Noruega …
Dada la continua violación de Derechos Humanos en Colombia, ha surgido la preocupación por indagar y conocer más sobre esta grave situación que involucra a la niñez y juventud del país. Teniendo en cuenta el contexto global como lo fue la pandemia la cual permitió retornar a la presencialidad relativa a partir de 2021 y que este año estuvo marcado por diferentes hechos a nivel nacional que impactaron de una forma potencial en la vida de las y los colombianos, …
Este documento fue elaborado por las organizaciones convocantes del Segundo Encuentro Nacional de Víctimas de violencia policial: Coordinación Colombia Europa Estados Unidos – CCEEU, Humanidad Vigente, Comité de Solidaridad con Presos Políticos – CSPP, Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE, Campaña Defender la Libertad Asunto de Todas, Corporación Justicia y Democracia – CJyD, Corporación Jurídica Libertad – CJL y Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Este documento fue financiado por Diakonia. Las opiniones expresadas en este documento …
Las organizaciones de la sociedad civil que suscriben este documento escribimos para alentar enérgicamente al gobierno responder el reciente llamado de la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. El llamado invita a los Estados a presentar propuestas que sirvan de base a su próximo informe sobre la naturaleza, el alcance y la regulación de la producción y el comercio de equipamiento y armas para hacer cumplir …
El presente boletín es una publicación de Humanidad Vigente que incluye una selección de noticias, artículos de análisis, recomendados y comunicados relacionados con las líneas de trabajo institucionales, – Tierra y Territorio – Derechos Humanos y Lucha Contra la Impunidad – Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres – Construcción de Paz y Memoria – compilados por el área de comunicación e incidencia entre los meses de enero a marzo de 2023 Compartimos esta compilación de información construida por el equipo de …
Imagen tomada de: ColectivoDeAbogad@s @Ccajar #FiscalBarbosaLibérelesYa Comunicación de expertas y expertos independientes de Naciones Unidas le dan la razón a las organizaciones de derechos humanos. Manifestantes no son terroristas. El fiscal miente. La reciente comunicación presentada por cinco relatores especiales adscritos a la ONU y el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria,, se suma a las denuncias que las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos hemos venido realizando que cuestionan la legalidad de las privaciones de la libertad …
Luego del espacio de socialización convocado por el Ministerio de Defensa sobre el proyecto de resolución del Protocolo para la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), las organizaciones que conformamos la Mesa de Trabajo por la Reforma Policial trabajamos de manera conjunta en la construcción de las observaciones al proyecto. Agradecemos la disposición por parte del Ministerio y la Policía Nacional de crear escenarios para recibir comentarios por parte de organizaciones de derechos humanos de la sociedad …
EXIGIMOS UNA PAZ QUE COBIJE LOS CAMPOS, LOS LLANOS, LAS SELVAS Y LAS CIUDADES COLOMBIANAS Los pueblos Indígenas, Campesinos, Afrodescendientes, movimientos y organizaciones sociales de la Orinoquia Amazonía y del nivel nacional hacemos un llamado al diálogo y la construcción de Paz, en esta Semana Santa, semana de pascua, llamamos a cesar todas las agresiones, a manifestar intenciones de paz con expresiones y hechos tangibles. Exigimos a todos los actores armados incluyendo la Fuerza Pública, que escuchen el clamor de …