Rechazamos el atentado en contra del líder comunal y defensor de DDHH, Luis Carlos Mejía, en Arauquita, Arauca
Expresamos nuestro total rechazo y repudio frente al atentado perpetrado en contra del líder comunal y defensor de derechos humanos Luis Carlos Mejía, en hechos ocurridos en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, en una zona de estricto control militar. Este grave hecho se suma a la preocupante ola de violencia que enfrentan de manera sistemática los procesos organizativos, liderazgos sociales y defensores de derechos humanos en el departamento, donde el señalamiento, la persecución y la criminalización siguen siendo prácticas latentes que atentan contra la vida y contra el ejercicio legítimo de la labor social y comunitaria.
Hechos:
Según la denuncia realizada por el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente colombiano en su cuenta de X[1], cuando el líder comunal Luis Carlos Mejía se dirigía a participar en la Audiencia Pública del Plan de Vida del Territorio Campesino Agroalimentario Laguna de Lipa con la Agencia Nacional de Tierras, el vehículo en el que se movilizaba fue impactado con arma de fuego en medio de un punto de control del Ejército Nacional en inmediaciones de Caño Verde, Caño Limón, municipio de Arauquita, luego de haber sido inspeccionado, poniendo en inminente riesgo la vida e integridad del líder social.
Exigencias:
- Al Gobierno Nacional y al Ministerio del Interior, se les reitera la exigencia para que brinden garantías reales y efectivas para la labor de defensa de los derechos humanos y del territorio en el departamento de Arauca y en todo el país. Es urgente que cesen la estigmatización y el riesgo permanente al que se ven expuestos los liderazgos sociales y comunitarios.
- A la Fiscalía General de la Nación que adelante las investigaciones respectivas con prontitud y de forma exhaustiva, para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar que no quede en la impunidad un atentado que vulnera de manera directa la vida y el trabajo organizativo de las comunidades.
- Al Ejército Nacional, entregar explicaciones públicas, transparentes y verificables sobre lo ocurrido en el punto de control militar, así como garantizar que hechos de esta gravedad no vuelvan a repetirse.
Nos solidarizamos con el compañero Luis Carlos Mejía, con su familia, con el Movimiento Político de Masas, Social y Popular del Centro Oriente colombiano y los procesos sociales y comunitarios del departamento de Arauca, quienes continúan firmes en la defensa de la vida digna y del territorio. Urge adoptar de forma inmediata medidas que salvaguarden su vida, la de su familia y en general la de todas las personas defensoras de derechos humanos y de los liderazgos sociales en el territorio.
Llamamos a la comunidad internacional, para que acompañen de manera activa y permanente a los liderazgos sociales del departamento de Arauca, en especial a aquellos pertenecientes al Movimiento Político de Masas, Social y Popular del Centro Oriente colombiano que por años ha enfrentado la persecución, estigmatización, desplazamiento y asesinato de sus líderes y liderezas sociales, en procura de prevenir nuevos hechos de violencia en contra de estos.
Reiteramos que ser líder social no es un delito y que las personas defensoras de derechos humanos no pueden seguir siendo blanco de ataques, persecución, amenazas ni estigmatización. Defender los derechos, la vida y la paz con justicia social es un ejercicio legítimo y amparado por la Constitución y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos que debe ser reconocido, protegido y respaldado para mantener viva la esperanza por construir un país donde la vida se respete y la dignidad humana florezca en todos los territorios.
[1] https://x.com/centroriente_/status/1960363733886046604